Saltar al contenido

¿Qué biotrituradora elegir? Guía de compra

que biotrituradora comprar
¡Todo lo que necesitas para elegir tu biotrituradora!

¡Hola jardinero! Sabemos lo complicado que puede llegar a ser elegir una biotrituradora…

Y es que, además de saber que son, o cuales son las mejores, la elección de nuestra triturado de jardín va mucho más alla. Debemos de pensar en donde la voy a usar, que residuos voy a triturar, el precio… ETC.

Por eso, expertos jardineros, hoy os enseñaremos como elegir la trituradora de jardín perfecta ¿Empezamos?

¿Qué biotrituradora comprar? ¡Todo lo que necesitas saber!

Antes de tomar una decisión hay ciertos aspectos, que debes de tener en cuenta, por eso, empezaremos por los aspectos más básicos… ¡Adelante!

que trituradora de jardin comprar

¿Dónde la voy a emplear?

Según sea el lugar en el que vayas a utilizar la biotrituradora, debes escoger la que más se ajuste a tus necesidades, si es para usarla en una granja o en la agricultura… Lo ideal es que adquieras un equipo que te sea útil más profesional, que dure muchos años, tirando por la gama media, alta.

 ¿Qué residuo voy a triturar?

La grama y las hojas de los arboles son desechos faciles de triturar, no requieren de mucha potencia, por supuesto que las ramas a medida que sean más gruesas, requieren un motor con mayor fuerza, partiendo de esto, podrás tomar la decisión.

Empezando por la básico ¿Qué potencia necesita mi biotrituradora?

Los fabricantes sugieren que, para calcular la potencia que necesitas, te bases en la capacidad de triturado por hora. Para esto hay que tener en cuenta los metros cúbicos de la biotrituradora. Y, teniendo en cuenta los m² de la zona que vas a poder, evalúa el volumen de material de poda o de residuo.

Además de la cantidad de superficie que vayas a trabajar, es muy importante tener en cuenta el diámentro de las ramas, cuanto más soporte, menos atascos se formarán. Pero, su precio, será más elevado…

¡Ojo! Como ejemplo, con una rama de ≤ 3,5 cm, necesitarías una biotrituradora, eléctrica, de unos 2000 W de potencia.

elegir una biotrituradora ayuda
Además de ramas, el tipo de residuo puede ser una opción vital a la hora de escoger nuestra trituradora de jardín.

Motor: ¿Gasolina o eléctrico?

Generalmente, los motores de gasolina, ofrecen un mayor rendimiento y son muy útiles si no cuentas con tomas de corriente.

Peeeeero pueden ser un poco ruidosos, ya que generen humo y olores fuertes al consumir entre 6 y 15 litros de combustible para funcionar.

Por otra parte, las biotrituradoras a gasolina cuentan con una capacidad de triturado mayor, lo que las hace imprescindibles para largas horas de trabajo o en funciones más «indsutriales».

Además, se recomiendan para áreas extensas, ya que los costes de operaciones son menores en comparación con los motores eléctricos.

Ahora bien, los equipos alimentados por electricidad son más silenciosos, sin humo, ni malos olores. Se recomiendan para jardines, y áreas pequeñas, debido a que requieren estar conectados a tomas eléctricas.

No son muy útiles para emplearlas durante largas horas, y lo veras reflejado en la factura. Su consumo está por encima de los 2000 watts.

Trituradora… ¿En qué 3 puntos nos fijamos?

Cuchillas

La calidad de las cuchillas es realmente importante, de esto depende el funcionamiento de la biotrituradora. Mientras más afiladas mejor será el resultado. Las cuchillas de marca son más efectivas.

Diámetro de pulverizado

Te recomendamos que, como mínimo, sea de 40 milímetros. Esto se debe a que sabemos que hay ramas con un mayor diámetro de grosor, esto facilitará la elaboración del abono y podrás aprovechar cada uno de los desechos orgánicos.

como elegir una biotrituradora
Intenta que tenga, al menos, un año de garantía…

Función de marcha atrás

Puede que algunas de las ramas se queden atacadas, y, para facilitar aún mas los trabajos, escoge un equipo que permita la función de marcha atrás. Esto permitirá poder sacar las ramas que se queden atascadas en las cuchillas.

Tratamiento de residuos ¿Cómo opera con ellos?

Aquí tenemos que tener en cuenta tres puntos; la carga de residuos, la recolección y la limpieza ¡Vamos a verlos!

que biotrituradora escoger

¿Te está gustando nuestra guía?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Recolección de los sedimentos

Algunos modelos incluyen en sus ventas un contenedor incorporado, que recibe los sedimentos, esto facilita el traslado hasta el lugar que tienes dispuesto para tratarlos.

Para las máquinas que no lo contemplan puedes hacer uso de una bolsa de basura convencional o de un saco para guardar los residuos.

La elección de un adquirir uno u otro, va a depender de una decisión personal. La finalidad del contenedor es encajar perfectamente en la máquina, con esto vas a evitar que se rompa o se salgan las bolsas, tal vez te resulte más económico sin el contenedor, pero tendrás un gasto extra en bolsas.

Carga de residuos

En la mayoría de las máquinas trituradoras la carga puede realizarse a través de una tolva que se ubica en la parte superior o a un lateral.

que trituradora de jardin comprar


Por lógica, colocar la carga en la parte de arriba de la máquina, puede que sea más fácil que por un costado, ya que, la propia gravedad te ayudará a que los materiales lleguen a el motor, ahorrandote tiempo y esfuerzo.

¡La limpieza!

Seguro vas a tener que limpiar el equipo, así que para facilitar tu trabajo, escoge una maquina que sea fácil de eliminar los residuos que puedan quedar dentro o encima de ella.

¡Sistemas de seguridad!

Al ser aparatos que cuentan con cuchillas afiliadas, las biotrituradoras son herramientas peligrosas. Es importante que te asegures de que el modelo que compres tenga sistema de seguridad. (También te recomendamos emplear guantes para proteger las manos )

¿Qué tipo de cuchilla voy a necesitas?

Según nuestras necesidades, las biotrituradoras se pueden clasificar de acuerdo a su sistema de trituración:

¡De rodillo!

cuchilla de rodillo

Biotrituradoras de rodillo: Poseen un sistema que permite la trituración por rodillos, son bastante eficientes y logran ser muy silenciosas.

Llegan a tener una larga vida útil sin apenas mantenimiento. Son recomendadas para ramas gruesas y duras. Pueden triturar ramas de 5 cm de diámetro muy fácilmente.

¡OJO! ¿Sabías que dependiendo del tipo de cuchilla que tenga tu biotrituradora, obtendrás un abono / residuo distinto?
  • Con una trituradora de jardín de cuchillas «giratorias», conseguimos mantillo.
  • Con una trituradora de jardín de cuchillas «helice o rodillo», conseguimos el compost.
  • Y, con una trituradora de jardín con cuchilla de rodillo, acabaremos muy rápido con cualquier rama.

¡De hélice!

cuchilla giratoriaEquipos de hélice: Son muy eficientes y proporcionan un corte muy preciso, se recomiendan para triturar en elementos pequeños como hojas de árboles y grama.

Aunque puedan acabar con ramas de 4 cm de diámetro fácilmente, su flujo de corte es algo más lento, de unas 40 RPM, eso si, son las más seguros ya que rara vez producen atascos.

¡Con cuchillas giratorias!

Maquinas de cuchillas giratorias: Son las más compradcuchilla de helice as puesto que resultan muy económicas, estas se utilizan normalmente para reducir tallos de plantas y ramas pequeñas.

Son ideales para jardines pequeños, de menos de 250 metros cuadrados, además, son las que más recomendamos si vas a usarla de forma ocasional. Son perfectas para el follaje blando, de menos de 4 cm de diámetro. Trituran hasta la hierba más fina, ya que alcanzan unas 1500 – 5000 vueltas por minuto.

¿Qué es lo que hace que su precio se dispare y como evitarlo

Si estás buscando una máquina de calidad,  porque vas a darle mucho uso, ve a lo seguro con un artículo de marca con un fabricante reconocido, considera que su precio será más alto, en comparación con una marca poco conocida. Otra opción más económica son las biotrituradiras chinas o las poco conocidas.

Las piezas extras bien sea el tipo de cuchilla que emplee o los accesorios que incorpore, también influyen en el precio final, por eso es importante que hagamos una comparación concienzuda de los diferentes modelos antes de elegir uno.

Entonces… ¿Cuánto debería gastarme en una biotrituradora?

guia de compra biotrituradora

Las biotrituradoras de marca, generalmente, tienen un coste más alto en comparación con una marca blanca o poco conocida.

Por otra parte, los equipos diseñados para trabajar con los desechos de jardín, son los más económicos; a medida que las exigencias suben también lo hacen los precios.

En el mercado podemos encontrar equipos baratos, por precios superiores a los 100 euros hasta los 350 €. Son modelos sencillos que trabajan con hojas y ramas delgadas.

Los modelos de gama media tienen un precio entre los 500 € y 1.000 euros, y las biotrituradoras profesionales, pueden llegar a costar hasta 2.000 euros. Los beneficios ofrecidos por estos equipos son superiores en relación los otros.

¡OJO! Te sugerimos que hagas una inversión de acuerdo a las necesidades relacionadas, al terreno en el que tienes que realizar el trabajo y el tipo de residuo, un monto ideal adquirir una biotrituradora para jardín sería hasta los 200 euros. Fijate que el precio incluya el contenedor, y de los accesorios extras para que no realices gastos adicionales.

TIP secreto ¿Qué es la clase de corte y por qué debería importarte?

Según la clase de corte de la trituradora, obtendremos, de nuevo, un tipo de abono distinto, vamos a ver cuales existen:

Corte de disco

Biotrituradoras de discos: Estas máquinas reducen las ramas de hasta 35 milímetros, sin triturarlos, por lo que, no se recomienda para hacer abono, porque al no triturar los residuos, no facilita su pronta descomposición.

Corte con helicoidales

Las biotrituradoras helicoidales: Cortan ramas de hasta 3 centímetros de diámetro,  y al triturarlas acelera el proceso del descomposición, el abono se crea más rápido.

Corte de  fresa ajustable

Las máquinas de fresas: Estos equipos cumplen con desmenuza y triturar los residuos, además, poseen un tornillo con el cual se ajusta la fresa al grueso de las ramas con las que estes trabajando, con el fin de aprovechar todos los elementos que salen al realizar la poda.

Conclusión ¿Cómo elegir una biotrituradoras?

Esperamos que te haya gustado nuestra guía sobre como elegir un biotriturador de jardín, si tienes más preguntas te dejamos, más abajo, una sección de comentarios y contacto ¡No dudes en dejar tus dudas!

¡Más artículos similares!